Fecha: 25/07/2025
Nueva edición digital remasterizada a partir de las cintas originales, con dos temas inéditos.
Grabado en 1957 y editado por primera vez en 1959, el álbum anticipa el “nuevo tango” que Piazzolla desarrolló en la década siguiente. En los arreglos se puede apreciar al bandoneón como solista, con líneas melódicas y técnicas destacadas, mientras la orquesta de cuerdas acompaña, dialoga o contrasta con él, característica novedosa y rupturista para la época.
A esto se le suma que el formato del proyecto se aleja de la tradicional orquesta típica, sirviendo de puente entre el experimentalismo del Octeto Buenos Aires (1955-58) y la formación del Quinteto Nuevo Tango (a partir de 1960). La propuesta representó una verdadera innovación para el género y la época.
Un ejemplo es la versión de La Cumparsita, donde queda demostrado el espíritu moderno sin abandonar por completo lo tradicional. Sin embargo, la recepción fue difícil, en especial para los "tangueros tradicionales", quienes usaron este disco para profundizar su crítica hacia Piazzolla como “asesino del tango”, rechazando su influencia en la evolución del género en aquel momento.