×

¿Qué estás buscando?

Recuperación del Catálogo Music Hall: Astor Piazzolla - Reediciones digitales de TK / Music Hall

Fecha: 27/06/2025


 

El Instituto Nacional de la Música (INAMU) anuncia la reedición digital de simples, Eps y álbumes históricos de Astor Piazzolla grabados en TK/Music Hall, además de un concierto registrado en vivo en el Teatro Gran Rex. Estas publicaciones, que forman parte de la recuperación del catálogo de Music Hall realizado por el Instituto, serán distribuidas en las plataformas digitales a través de AMA, la Agregadora de Música Argentina del INAMU.
 
El primer disco de esta serie se trata de un rescate y contiene las canciones "La Cumparsita", "Chique", "Triste" y "Dedé". 
 
Está disponible desde hoy en el siguiente enlace: Astor Piazzolla en TK : 1950-1951.
 
El resto del material está remasterizado por el reconocido productor e ingeniero de grabación Gustavo Gauvry.
 
Esta reedición digital fue posible gracias a un acuerdo con la Fundación Piazzolla, integrada por los nietos del maestro.
 
 
 
Astor Piazolla: Remasterizaciones digitales y extras


Las remasterizaciones de cinco de estos álbumes realizadas a partir de las cintas máster permiten una mejora sustancial en la calidad del audio. Además, se incorporan versiones inéditas de piezas registradas por Piazzolla durante su paso por el sello Sicamericana S.A. 

Esta reedición digital no solo representa una recuperación patrimonial de obras fundamentales para la historia de la música argentina, sino que también garantiza que nuevas generaciones puedan acceder a este legado desde cualquier parte del mundo. 

 
Ficha de una de las cintas máster del Catálogo Recuperado de Music Hall por el INAMU con "Taconeando"
 
 
Grabaciones en TK / Music Hall
 
Piazzolla comenzó a trabajar con el sello TK desde el año 1950, donde aportó una gran variedad de grabaciones que dan cuenta de una sublime evolución musical en pocos años de trayectoria. Para el sello, inicialmente grabó "Chiqué", una pieza que ya había arreglado para Aníbal Troilo, y "Triste", de José De Caro y Ángel Maffia. Luego, tras realizar otros trabajos, el maestro grabó una versión del clásico "La cumparsita", y en el lado B una pieza instrumental llamada "Dedé", dedicada a su esposa. En 1954, Piazzolla viajó a Europa y dedicó casi un año de su vida a perfeccionar su estilo bajo la tutela de Nadia Boulanger, y en su regreso a Buenos Aires publicó diferentes grabaciones entre las cuales se pueden encontrar "Lo que vendrá", una nueva versión de "Marrón y azul" y arreglos de otras piezas como "Negracha" (de Osvaldo Pugliese) y "Sensiblero", entre otras. En 1959 grabó y se publicó el álbum "Tango en Hi-Fi". En 1981 realizó un concierto en el teatro Gran Rex que fue registrado por Carlos Melero, ingeniero de grabación, quedando retratados los arreglos y su maestría como intérprete. A esto se suma la composición y grabación de la banda sonora de la película "5º Año Nacional", también de Music Hall.
 
 

 

 


Compartir en redes