El INAMU puso en marcha este Circuito para que lxs músicxs que fueron beneficiados en las Convocatorias de Fomento del Instituto realicen una compensación social de la manera que prefieran (dando una charla, cantando en vivo, realizando una clínica de técnica, aportando algún conocimiento o herramienta educativa, taller, etc.) con el fin de que sectores de la sociedad con dificultades para acceder a eventos culturales puedan participar de actividades musicales.
De esta manera se continúa trabajando en un modelo de músicx que está vinculado no sólo a la formación musical, sino que conoce sus derechos, las distintas etapas de producción, distribución y circulación de música, relacionándose con distintos sectores de la sociedad.
El Circuito Cultural Social se conforma por diferentes espacios, elegidos por los mismxs músicxs, pudiendo ser: comedores comunitarios, hogares de adultos mayores, hospitales, sociedades de fomento, centros penitenciarios y alcaldías, bibliotecas populares, entre otros.
Quienes se encuentran en estos lugares acceden a actividades musicales de forma libre y gratuita, mientras que lxs músicxs se relacionan con diferentes realidades.
Descarga del Instructivo de procedimiento del Circuito Cultural Social:
Instructivo de procedimiento del CCS
" Ya se realizaron más de 2.032 compensaciones, donde lxs músicxs beneficiados por el INAMU aportaron su arte vinculándose con distintos sectores de la sociedad con dificultades para acceder a eventos culturales "