Fecha: 26/11/2025
Participación histórica de la actividad musical argentina en BIME Bilbao 2025, una de las ferias internacionales más importantes para Iberoamérica y Europa. En esta edición, el Instituto Nacional de la Música (INAMU), en articulación con la Secretaría de Cultura de la Nación, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, logró conformar una delegación unificada entre el sector público y privado que representó, por primera vez, a los principales sectores de la música del país.
La estrategia de internacionalización de la música argentina obtuvo un hito clave con esta participación realizada del 28 al 31 de octubre. La delegación generó un impacto positivo en los espacios de networking, paneles, rondas de negocios, y además fue reconocida como la más significativa de América Latina.
Una alianza público-privada sin precedentes
Esta experiencia constituyó un logro inédito de unificación sectorial, con representantes de todo el ecosistema musical. Acompañaron la iniciativa organismos públicos y referentes clave del sector, entre ellos: Unión de Músicos Independientes (UMI), Asociación de Sellos Independientes de Argentina (ASIAR), Asociación Civil de Managers Musicales Argentinos (ACMMA), Asociación Argentina de Agentes de Prensa del Arte y la Cultura (AAAPAC), Asociación Argentina de Técnicos e Ingenieros de Audio (AATIA) y representantes de espacios y festivales de música en vivo como Eduardo Sempé (Rock & Reggae), Daniel “Chino” González (Vorterix) y José Palazzo (Cosquín Rock) entre otros/as.
Presentaciones en vivo y visibilidad artística
El evento “Argentina es Música”, organizado como parte de la agenda oficial de BIME, fue uno de los momentos centrales de la misión. Allí se presentaron en vivo los artistas, se realizaron presentaciones institucionales y networking con profesionales de toda Iberoamérica, permitiendo visibilizar el potencial artístico y las políticas públicas que acompañan el desarrollo del sector en nuestro país.
A través de convocatorias, el INAMU promovió la participación de artistas musicales en los showcases oficiales. Los proyectos seleccionados fueron: Mat Alba, Broke Carrey y La Valenti, que ofrecieron una muestra del talento argentino ante programadores, curadores y medios especializados de toda Iberoamérica.
La Agregadora de Música Argentina: un caso inédito en el mundo
Uno de los logros concretos de la misión BIME 2025 fue la formalización de un acuerdo bilateral que confirma la capacidad de Argentina para exportar modelos de gestión pública innovadores. El INAMU concretó una alianza con el Gobierno de Navarra (España) para implementar, a partir de 2026, la Agregadora de Música Argentina (AMA) como una herramienta pública de distribución musical.
Este acuerdo establece un precedente: Navarra se convierte en el principal interlocutor y canalizador para la implantación de esta herramienta pública argentina en todo el territorio español. La exportación de este desarrollo, junto con los acuerdos institucionales, validan el liderazgo argentino en la innovación en políticas públicas de fomento a la actividad musical.