×

¿Qué estás buscando?

Tres atividades virtuales en la Feria de la Música La Rioja Suena 2020

Fecha: 20/11/2020



Tres actividades libres y gratuitas para ver
a través del facebook de la Feria de la Música 2020

Organizadas por la Secretaría de Culturas de La Rioja y el INAMU
 

Viernes 20 de noviembre - 15 hs.

Redes Sociales para proyectos musicales

Comunicación digital estratégica

A cargo de Giselle Rodríguez y Jimena de la Cruz
(Futura Comunicación)

Contenidos: 
- Cómo se consumen plataformas digitales en Argentina y el mundo
- Ecosistemas digitales en la música / Características del territorio digital
- Desarrollo de una estrategia orgánica
- Desarrollo de una estrategia de anuncios
- Proyectos independientes y pandemia

 

Sábado 21 de noviembre - 15 hs.

Derechos Intelectuales en la Música

A cargo de Esteban Agatiello (abogado, músico,
presidente de la FAMI - Federación Arg. de Músicos Independientes)

Contenidos:
- El Derecho de Autor (el salario de los creadores)
- El Derecho de Intérprete
- El Derecho de Productor Fonográfico
 (producciones independientes)
 
Información es indispensable para que saber cómo registrar, proteger y cobrar por las producciones propias.

 

Domingo 22 de noviembre - 15 a 16 hs.

Rocambole: Arte, ilustración, imagen y diseño: un cruce significativo en la gráfica musical

El artista plástico Rocambole presenta su charla: “Arte, ilustración, imagen y diseño: un cruce significativo en la gráfica musical”. Reconocido por ser el realizador visual de la legendaria banda Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, además de haber diseñado portadas de discos para Miguel Cantilo, Claudio Gabis, Skay Beilinson, Ataque 77, Estelares, incluso Frank Zappa, compartirá una charla abierta que incluye un debate acerca de la inteligencia visual en la música, con algunas reflexiones sobre el aporte de la educación gráfico-artística en la producción de un sentido más humano y solidario. 

Contenidos de la charla: la cocina estética del arte discográfico, el desarrollo del dibujo y la ilustración gráfica, el arte digital, la repetición ampliada, la tensión entre regionalización y globalización, el artista como aporte de valor y no como traductor de contenidos. 

 

Organizan: Secretaría de Culturas de La Rioja y el INAMU


Compartir en redes