×

¿Qué estás buscando?

Improvisación sobre Música Argentina / Ritmos Flamencos - 13 de septiembre - A cargo de M. Moguilevsky y S. Esposito en Bariloche, Río Negro


El INAMU presenta esta charla a cargo de Marcelo Moguilevsky y Sebastián Espósito - 13 de septiembre, 13 hs - Bariloche Río Negro

Improvisación sobre música argentina / Ritmos flamencos
(A cargo de Marcelo Moguilevsky y Sebastián Espósito)

Viernes 13 de septiembre - 13 hs.


Lugar: Escuela de Arte La Llave
Dirección: J. M. Sobral s/n esquina Onelli - Bariloche, Río Negro

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Actividad organizada junto a la Secretaría de Cultura de Río Negro.


Improvisación sobre música argentina 

Un taller dedicados a jóvenes que ya estén en formación musical o en orquestas infantojuveniles, como también a docentes, formadores y músicxs en general.

Temas: 
-Lectura e interpretación de la música: fundamentos como la forma, el contrapunto, la armonía, la orquestación, la textura, lo rítmico.
-Actividades lúdicas basadas en la identificación de impulsos internos y externos: su disposición en el juego con la voz, el cuerpo, la percusión e instrumentos en general y articulando dicha experiencia a la escucha analítica de músicas afines. 
-Improvisación y procedimientos para el desarrollo de una idea: tránsito escalar y arpegial, progresión melódica diatonica, Fragmentación y acumulación, Traslación.

Ritmos flamencos

Un taller dedicado a todo instrumentista y/o cantante. 

Temas: 
-Tipos y formas de compáces (Binario/Ternario).
-Acentuaciones, remates, falsetas, poliritmia.
-Palos flamencos a desarrollar: Bulerías ,Tangos, Alegrías, Soleá 
-Se trabajará con las palmas, el cuerpo, instrumentos de percusión e instrumentos armónicos.

Acerca de Marcelo Moguilevsky

Es Multi-instrumentista, compositor y docente. Nació en Rosario, Santa Fe, en 1961. Comenzó a tocar la flauta a los 6 años, y a partir de ese momento comenzaría su aprendizaje de varios instrumentos, con predominancia de vientos: clarinete, clarinete bajo, saxo soprano, flauta dulce, flauta armenia, armónica y piano. En su carrera incursionó en varios géneros musicales y llegó a girar por Europa y Estados Unidos. En el terreno del folclore argentino, grabó, a dúo con Juan Falú, Improvisaciones sobre folclore argentino (1996) y Semitas (2003), y editó los álbumes Soltando amarras (1996) y Solo el río (2006) a dúo con Quique Sinesi. En el año 2013 editó su primer CD-DVD solista: Buey solo. Formó parte del quinteto Puente Celeste y su último disco, Cliché (2019), fue grabado a dúo con Sebastián Espósito y editado por el Club del Disco.

Acerca de Sebastián Espósito

Es guitarrista, compositor y productor. Nació en Buenos Aires en 1981. A sus 8 años comenzó a estudiar guitarra. Se ha formado en el Conservatorio Manuel de Falla y con maestros como Alejandro Demogli y Quique Sinesi (composición y armonía), Héctor Romero y David Amaya (flamenco), Nicolas "Colacho" Brizuela (ritmos folclóricos) y el maestro "Toro" Stafforini (charango). Además de grabar su propio material, suele trabajar como sesionista y en su trayectoria ha compartido escenarios con músicos como León Gieco, Abel Pintos, María Rosa Yorio, Oscar Giunta, Roxana Amed, Georgina Hassan, Marcela Passadore, Guillermo Delgado, Franco Luciani, Mario Gusso, Elía + Penelas cuarteto, Aca seca trío, Cecilia Zabala, Ligia Piro, Juan Cruz de Urquiza y Hernán Jacinto, entre otros destacados artistas.
 

 


Fecha de la actividad: 13/09/2019

Horario: 13:00 - 16:00

Entrada: libre y gratuita

Dirección: J. M. Sobral s/n esquina Onelli - Bariloche, Río N