×

¿Qué estás buscando?

Conversando con Sylvia Massy - 17 de octubre - TRANSMISIÓN EN VIVO


Llega a la Argentina una de las más importantes ingenieras de sonido y productora musical del mundo. Con más de 25 años de trayectoria internacional, trabajó en innumerables producciones musicales

 

 

 

Llega a la Argentina una de las más importantes ingenieras de sonido y productora musical del mundo. Con más de 25 años de trayectoria internacional, trabajó en innumerables producciones musicales entre las que se destacan sus trabajos con Prince, Aerosmith, Red Hot Chili Peppers, Tom Petty, System Of A Down, Smashing Pumpkins, Johnny Cash, Tool, Molotov, Julio Iglesias y Seal, entre tantos otros.

 

Conocida por su estilo lúdico y enfoque valiente para la grabación, usualmente es invitada a conferencias y universidades de todo el mundo, a menudo utilizando el escenario para demostrar técnicas inusuales para manipular el sonido.

 

Además de hablar sobre su sistema de trabajo en las producciones en las que participó, responderá preguntas sobre ingeniería de sonido en la música.

 

Para que puedas verla desde cualquier lugar del país...

TRANSMISIÓN EN VIVO
Miércoles 17 de Octubre 
de 19 a 21 hs.

Por:
www.inamu.musica.ar
www.inamuaudiovisual.musica.ar

Página de Facebook e Instagram del INAMU

 

 

 

Conversando con Sylvia Massy 

 

Miércoles 17 de Octubre de 18:30 (puntual) a 21 hs. 

Lugar: Centro Cultural de la Ciencia
Dirección: Godoy Cruz 2270, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

- Capacidad limitada - 
Actividad en inglés
Habrá traducción simultánea para 200 personas y lugares para quienes no la necesiten.

 

Actividad gratuita CON INSCRIPCIÓN PREVIA en:

- Inscripción con traducción simultánea
Se otorgará auricular al ingreso

- Inscripción SIN traducción

 

Organizan: Instituto Nacional de la Música, Asociación Argentina de Técnicos e Ingenieros de Audio (AATIA) y Martín Kano

 

Sobre Sylvia Massy

Sylvia comenzó en la escena alt-punk de San Francisco en los años ochenta al frente de su propia banda de chicas. Esa banda, "Revolver", tocó en Mabuhay, On Broadway, The Stone, Chi-Chi Club y otros notorios clubes nocturnos de North Beach. 

 

Sus demos de producción propia causaron tanto revuelo en la escena underground, que otras bandas pidieron la ayuda de Sylvia en el estudio. Esto la llevó a trabajar con varias bandas notables del Área de la Bahía, incluyendo Tuxedomoon, Exodus, MDC, Verbal Abuse, Christian Death, Beatnigs, Mojo Nixon y Skid Roper, Raw Power, Doggy Style y The Adolescents. 

 

En 1986, Sylvia coprodujo un álbum para los Sea Hags con el joven y prometedor guitarrista Kirk Hammett, que acababa de unirse a la banda Metallica para su álbum "Master Of Puppets". La colaboración fue tan buena que los Sea Hags llegaron a un acuerdo con el sello principal Chrysalis Records y se fueron a Los Ángeles. Decidida a no quedarse atrás, Sylvia empacó y se mudó a Los Ángeles y encontró una carrera seria en el negocio de la música. 

 

En dos años Sylvia aterrizó en Larrabee Sound trabajando con Prince, Paula Abdul, Big Daddy Kane, Julio Iglesias, Seal y Aerosmith. Su gran oportunidad vino al producir el álbum debut de Green Jello, el rockero de comedia "Three Little Pigs". Esto la llevó a grabar las primeras dos grabaciones de Tool para Zoo/BMG Records. 

 

Los siguientes grandes proyectos de Sylvia vinieron a través de su asociación con Rick Rubin, incluyendo el álbum debut de System Of A Down, Danzig "Lucifuge II", debut de Geto Boys, "Unchained" de Johnny Cash, Donovan "Sutras, Red Hot Chili Peppers" Love Rollercoaster ", Smashing Pumpkins y Tom Petty "She is the one" 

 

Durante los años noventa, Sylvia trabajó mayormente fuera de su estudio, en Sound City , en la consola de grabación Neve 8038, que se convirtió en un ingrediente importante de su sonido característico. 

 

A medida que el siglo terminaba, Sylvia se fue de Los Ángeles, encontrando el ambiente creativo perfecto para continuar su carrera en la pequeña ciudad de Weed, California. Aquí construyó RadioStar Studios, una instalación de múltiples salas que cuenta con cinco estudios, apartamentos, un teatro, una sala de ensayo, una tienda minorista y una cocina comunitaria. RadioStar funcionó durante 15 años, atrayendo a cientos de músicos de todas partes del mundo. 

 

En 2012, RadioStar se puso a la venta y Sylvia se mudó a Ashland, Oregon. Actualmente trabaja en grabaciones seleccionadas y otros proyectos creativos. Sylvia viaja mucho y realiza conciertos y seminarios en todo el mundo. Conocida por su estilo lúdico y enfoque valiente para la grabación, es una popular invitada a conferencias y universidades, a menudo utilizando el escenario para demostrar técnicas inusuales para manipular el sonido. Sylvia tuvo varios éxitos internacionales, incluyendo "Black Betty" de Spiderbait, "New Normal" de Cog y "Pheremones" de Animal Alpha. 

 

 

 

logo-presidencia-de-la-nacion

Républica Argentina - Instituto Nacional de la Música 
Creado a partir de la Ley 26.801

 

 

 


Fecha de la actividad: 17/10/2018

Horario: 18:30 HS a 21:00 HS

Dirección: Godoy Cruz 2270, Ciudad Autónoma de Buenos Aires