×

¿Qué estás buscando?

Conversando con La Bruja Salguero en CABA - REPROGRAMADO: 14 de agosto


Lamentamos informar que por un problema de salud de la "bruja" Salguero, la actividad debió reprogramarse una semana.

Lamentamos informar que por un problema de salud de la "bruja" Salguero, la actividad debió reprogramarse una semana.

Los esperamos el martes 14 de agosto a las 18:30 hs. para participar de su charla sobre música popular.

La inscripción a la misma se realiza a través del siguiente enlace: 
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 

 


El Instituto Nacional de Música te invita a la charla Conversando con la Bruja Salguero, a cargo de la reconocida cantante folklórica María de los Angeles Salguero. 

 

La actividad está organizada por el INAMU junto a Espacio Tucumán.

 


Martes 14 de agosto - 18.30 hs.

Lugar: Espacio Tucumán 
Dirección: Suipacha 140 - CABA

Actividad gratuita con inscripción previa en
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Se entregarán certificados de asistencia

 

 


Contenidos del taller

  • La interpretación de la Música Popular
  • La evolución de la música popular en La Rioja
  • Aspectos sobre la elección del repertorio 
  • Búsqueda de nuevos autores


Sobre "La Bruja" Salguero

María de los Ángeles Salguero nació el 2 de agosto de 1972 en la Ciudad de La Rioja. Dio sus primeros pasos como cantante con su padre, "Tino" Salguero (que integró el grupo Los Chayeros de Pampa y Cielo) y debutó con tan solo 12 años en el Festival Nacional de la Chaya. De esta forma se convertía en una promesa del folklore desde muy pequeña con una prometedora voz. En su carrera, grabó 9 discos, muchos de ellos de forma independiente: De ventana abierta (1995), La Bruja (1998), Gualicho (2002), La torcida (2005), Flor de retama (2008), Caja de luna (2011), Madre Tierra (2014), Grito interior (2015) y Norte (2017). Salguero participó de discos conceptuales como Raíz Spinetta, Armando Tejada Gómez y Los Encuentros de Ramón Navarro. En su carrera grabó con figuras de la música como  Carlos Baglietto, Peteco Carabajal, Franco Luciani, Ricardo Nolé,  Luis Chazarreta, Bruno Arias, Lorena Astudillo, Mónica Abraham, Chiqui Ledesma, entre tantos otros personajes. Logró el Premio Konex de Platino 2015 por ser una de las mejores voces de la década y también ganó el premio Gardel por el disco Madre tierra junto a Bruno Arias. En 2017 se transformó en la Consagración del Festival de Cosquín.  

La cantante riojana es una de las figuras de nuestra música de raíz folklórica.

 

 

 

 


Fecha de la actividad: 14/08/2018

Horario: 18:30 HS

Dirección: Suipacha 140 - CABA