CLÍNICA DE DIRECCIÓN CORAL INFANTIL EN SANTA ROSA, LA PAMPA
A cargo del Maestro Oscar Escalada
Un coro en cada aula
El canto en el niño es un derecho humano
Viernes 21 y sábado 22 de octubre, de 9:30 a 12 y de 15:30 a 19:00
Lugar:
Sala de Capacitación del Centro Cultural Provincial Medasur
Av. Belgrano y Padre Buodo
Santa Rosa, La Pampa
Destinado a maestros de música de nivel preescolar, primario y secundario, directores de coro y estudiantes de Dirección Coral.
Actividad GRATUITA con inscripción previa en FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Cierre de inscripción: 18 de octubre
ORGANIZAN:
Secretaría de Cultura de La Pampa
Asociación Coral de La Pampa
Asociación de Directores de Coro de la República Argentina (ADICORA)
Organización Federada Argentina de Actividades Corales (OFADAC)
Instituto Nacional de la Música
CONTENIDOS
TODO NIÑO QUE PUEDE HABLAR, PUEDE CANTAR
Objetivos:
Que el docente comprenda la importancia del canto en el niño y tenga las herramientas necesarias para desarrollar su trabajo áulico.
Contenidos:
¿Qué es cantar?
Varios estilos de canto.
Anatomía y fisiología del aparato fonador, sus componentes.
Afinación, como se produce.
La voz cantada y la voz hablada. Diferencias: respiración; postura; utilización del aparato fonador; resonadores, etc.
Técnicas para su reconocimiento en el niño.
Concordancia entre las actividades y capacidades del niño según su edad.
Diagnóstico en el grado:
Técnicas para el reconocimiento individual de las capacidades mínimas de cada niño.
Control periódico de avances o retrocesos.
Distribución topográfica según aptitudes.
Muda de la voz en el varón.
Técnicas para que continúe cantando hasta su cambio definitivo.
Controles periódicos.
Actividad coral:
Repertorio adecuado al nivel del grado.
Técnicas de ensayo.
Movimiento corporal
Euritmia
Amusia
Definición
Posibles causas.
Beneficios del canto
Es un derecho humano
Opinión de expertos
Oscar Escalada es docente, compositor, director, escritor y editor de música coral. Sumado a ello es Vicepresidente de la Asociación Argentina para la Música Coral “America Cantat” (AAMCANT). Presidente de la Organización América Cantat (OAC) y Miembro de la Junta de Directores de la Federación Internacional para la Música Coral (IFCM). Es miembro fundador de los Festivales Internacionales America Cantat.
Comenzó su carrera profesional en 1969 participando en el Grupo Vocal Argentino dirigido por “Chango” Farías Gómez y en 1970 participó como miembro y director del Quinto de Cantares. Estos dos grupos de cámara recibieron sobresalientes comentarios de la crítica y colegas entre los cuales se encuentra Pablo Casals y Ward Swingle, fundador de los Swingle Singers.
Fundó el Coro de Niños del Teatro Argentino de La Plata, el teatro de ópera de la Provincia de Buenos Aires, el coro de cámara Coral del Nuevo Mundo, el Coro Juvenil del Departamento de Música del Bachillerato de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata y el Coro del Seminario del Conservatorio de La Plata.
Escalada fue invitado a dar conferencias, talleres, seminarios y como jurado en su país (Argentina), EE.UU., Venezuela, Cuba, Ecuador, Uruguay, Perú, Bahamas, Colombia, España, Inglaterra, Grecia, Italia, Francia, México, Holanda, Alemania, Filipinas y Corea del Sur.
Es el director de la serie de Música Coral Latinoamericana publicada por Neil A. Kjjos, Music Co. de San Diego, EE.UU. y consejero de Porfiri y Horvath Editores de Alemania. Sus composiciones y arreglos son habituales en conciertos en los EE.UU., en varios países americanos como así también europeos y asiáticos. Su obra Tangueando figura como “best seller” en el catálogo de la Warner/Chappell 2000/2001.
El Yale Alumni Chorus lo honró con una de las trescientas medallas acuñadas con motivo de los 300 años de la fundación de la Universidad de Yale en 2001 y el H. Senado de su país por su continua actividad en el desarrollo de la actividad coral. Es autor de los libros “Un coro en cada aula” y “Logogénesis para músicos”, publicados por Ediciones GCC y Barry Editorial en Argentina.
Fecha de la actividad: 21/10/2017
Horario: 09:30 HS a 12:00 HS
Dirección: Av. Belgrano y Padre Buodo Santa Rosa, La Pampa