×

¿Qué estás buscando?

CHEO HURTADO - CLÍNICA DE CUATRO


CLÍNICA DE CUATRO a cargo de Cheo Hurtado

 

 

CLINICA 1
CLÍNICA DE CUATRO 

 


 Viernes 2 de diciembre
Hora: 19 hs
 Lugar: Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA)
 Dirección: Vélez Sarsfield 680, Avellaneda, Pcia. de Buenos Aires

 

 

Detalle de la actividad: 

 

 

Descripción:


El cuatro, instrumento de cuerdas es utilizado en gran parte de América Latina. En los últimos años, producto de la globalización, empezó a penetrar cada vez más fuerte en la Argentina. Los intérpretes de este instrumento en nuestro país se cuentan por cientos, particularmente por su sonoridad singular que mezcla lo armónico con lo percutivo. Esto le permite incorporarse en una amplia variedad de géneros musicales que abarcan desde el jazz hasta el pop, pasando por la amplia gama de colores y texturas del folklore continental.
En nuestro país, el instrumento se hizo más conocido en los 80 con el repertorio de la intérprete venezolana Cecilia Todd, y actualmente es utilizado por grupos de gran arraigo popular entre la juventud, como “La Franela”, “Onda Vaga”, etc.



Objetivos:


Los objetivos de la clínica incluyen:
- fomentar el conocimiento y la difusión en Argentina de este instrumento, así como de técnicas apropiadas para su correcta ejecución e interpretación, 
- difundir los géneros musicales latinoamericanos
- estimular nuevos usos, mezclas sonoras y combinaciones que den forma a la música y expresión del presente y futuro latinoamericanos.

 


A quién va dirigido:


A estudiantes de música, músicos profesionales y amateurs. A intérpretes que quieran profundizar sus conocimientos del instrumento. A arregladores, compositores solistas y grupos musicales que deseen incluir este instrumento entre sus herramientas sonoras.
 


Organizan:


INSTITUTO NACIONAL DE LA MÚSICA 
EMPA
MOVIMIENTO CUATRO ARGENTINO 

 


CLINICA 2
CLÍNICA DE CUATRO


- Sábado 3 de diciembre
- Hora: 15 hs
- Lugar: Sede de la Escuela Popular de MÚSICA.
Edificio Casa de Nuestros Hijos, la Vida y la Esperanza.
ESPACIO MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS (EX-ESMA)
- Dirección: AV. DEL LIBERTADOR 8151

 


Detalle de la actividad: 
 


Descripción:


El cuatro, instrumento de cuerdas es utilizado en gran parte de América Latina. En los últimos años, producto de la globalización, empezó a penetrar cada vez más fuerte en la Argentina. Los intérpretes de este instrumento en nuestro país se cuentan por cientos, particularmente por su sonoridad singular que mezcla lo armónico con lo percutivo. Esto le permite incorporarse en una amplia variedad de géneros musicales que abarcan desde el jazz hasta el pop, pasando por la amplia gama de colores y texturas del folklore continental.
En nuestro país, el instrumento se hizo más conocido en los 80 con el repertorio de la intérprete venezolana Cecilia Todd, y actualmente es utilizado por grupos de gran arraigo popular entre la juventud, como “La Franela”, “Onda Vaga”, etc.



Objetivos:


Los objetivos de la clínica incluyen:
- fomentar el conocimiento y la difusión en Argentina de este instrumento, así como de técnicas apropiadas para su correcta ejecución e interpretación, 
- difundir los géneros musicales latinoamericanos
- estimular nuevos usos, mezclas sonoras y combinaciones que den forma a la música y expresión del presente y futuro latinoamericanos.



A quién va dirigido:


Estudiantes de música, músicos profesionales y amateurs, intérpretes que quieran profundizar sus conocimientos del instrumento, arregladores, compositores solistas y grupos musicales que deseen incluir este instrumento entre sus herramientas sonoras.



Organizadores:


INSTITUTO NACIONAL DE LA MÚSICA, 
ESCUELA POPULAR DE MÚSICA
MADRES DE PLAZA DE MAYO Línea Fundadora
MÚSICA ESPERANZA
MOVIMIENTO CUATRO ARGENTINO

 

 

Cheo Hurtado

Nacido en Venezuela en 1960 es considerado el más grande divulgador de cuatro, un instrumento típico, el más emblemático de la música venezolana, de bello sonido, melancólico pero sobrio. Ha actuado junto a reconocidas figuras que van desde Paquito D¨Rivera hasta Oscar D¨León y Cecilia Todd. Su virtuosismo lo ha conducido por escenarios de los cinco continentes contribuyendo a la renovación e internacionalización del cuatro venezolano. Dirige el Festival Internacional La Siembra del Cuatro desde hace 12 años y lleva editados más de 25 álbumes como solista o junto a sus agrupaciones. En esta oportunidad el Instituto Nacional de la Música ha organizado dos Clínicas y clases magistrales en Argentina con la presencia del Maestro Hurtado.

 

 

 

 

 


Fecha de la actividad: 02/12/2017